jueves, 26 de mayo de 2011

ACTIVIDAD 1

Narración de lo que sucede en una clase de matemáticas.
Jueves 10 de marzo de 2011.
En primera instancia  se impartió la clase de matemáticas donde el propósito fundamental era que los alumnos resuelvan problemas en donde esté implícita la multiplicación;  inicie la clase planteando la siguiente situación: ¿Cuántos cuadros tendrá un rectángulo que tiene 12 cuadrados de  ancho  y 35 de largo? Nuevamente cuestione cual sería un camino más corto para saber el total de cuadritos que hay en el rectángulo sin necesidad de contar de uno en uno los cuadros.
Los niños me respondieron que multiplicando u otros que sumando, todo esto con la finalidad de comentar los diferentes procedimientos para saber el resultado.
 Después mostré un rectángulo el cual constaba de 5 cuadros de ancho por 18 cuadros de largo. Posteriormente les explique el procedimiento correspondiente el cual se puede resolver empleando un arreglo rectangular.
Fue aquí donde surgieron las dudas porque hubo alumnos que definitivamente no le entendieron a pesar de que se explico tres veces y aun así quedaron con la duda, todo esto se debió por distracción, falta de interés, platicar con su compañero, entre otros factores.
Por consiguiente  resolvieron un ejercicio en el cual utilizaran un arreglo rectangular,  donde hubo niños que si lograron efectuar el ejercicio propuesto.
Al indicar que debían contestar las actividades de su libro de igual manera hubo quienes lograron dar respuesta y quienes esperaron que terminaran sus compañeros para que anotaran únicamente las respuestas. Esto se debe esencialmente a que los niños no saben multiplicar y esto repercute en no poder resolver problemas donde este implícita  esta operación.
Descripción de un cubo.
Un cubo o hexaedro regular es un poliedro regular formado por 6 cuadrados iguales, el cual presenta las siguientes características, tiene 6 caras cuadrangulares, 8 vértices, 12 aristas, de igual manera tiene volumen, sus dimensiones son largo, ancho y altura.
Discurso del porque se pide material a los alumnos.
Estimados padres de familia ya que se encuentran reunidos permítanme informarles que el motivo por el cual les pido material a sus hijos es por que adquieren un conocimiento al estar interactuando con los objetos, es decir para ellos es significativo estar trabajando con material y al mismo tiempo estar aprendiendo.  Todo esto con la finalidad de que, lo que aprendan sus hijos aquí en la escuela lo lleven a cabo en su vida cotidiana ya sea que lo apliquen en su casa o en algún otro lugar.
Al estar explicando la clase me he percatado que se les hace muy aburrido e inclusive piden permiso frecuentemente para ir al sanitario. De igual forma presentan problemas de disciplina algunos de sus hijos al no estar haciendo algo que llame su atención. Es por eso que cuando a sus hijos se les pide material están interesados en saber qué es lo que se va hacer y ni se les ocurre pedirme permiso para ir al sanitario.
Ahora no se vayan a enojar por lo que a continuación les voy a mencionar es la mera realidad, la educación viene desde la casa; así como se comporte su hijo o hija en su casa de la misma manera  se va a portar en la escuela, lo único que yo les pido es que platiquen con sus hijos y si ustedes observan que no notan algún cambio en su conducta la medida que yo les recomiendo es que establezcan limites es decir todo lo que puede llegar hacer y lo que no debe hacer. Si no entiende entonces vendrá una sanción o un castigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario